Tras una larga experiencia ejerciendo como abogados laboralistas en Fuenlabrada,
nos gustaría aprovechar el siguiente artículo para hablar un poco más
detenidamente de un tema tan importante como son los permisos en el trabajo.
Existe la posibilidad de que un trabajador, en determinadas
circunstancias, pueda ausentarse de su puesto sin que ello implique una
reducción de su salario. Esto es lo que se denomina comúnmente permisos retribuidos.
Existen varios tipos y cada uno de ellos tendrá una duración y unas
características particulares. Te explicamos los más importantes.
En nuestra trayectoria como abogados laboralistas en Fuenlabrada, hemos podido comprobar cómo
uno de los más usados es el permiso por matrimonio, que consistirá en la
posibilidad de ausentarse del puesto de trabajo durante 15 días naturales tras
haber contraído matrimonio.
Junto a él, también existe el de embarazo, en el que una
trabajadora podrá ausentarse el tiempo indispensable para realizarse todo tipo
de pruebas y exámenes prenatales, así como técnicas de preparación al parto.
En cuanto al de maternidad, tenemos que aclarar que no se
trata estrictamente de un permiso, sino más bien una incapacidad temporal. Se
podrán disfrutar de 16 semanas en casos de parto simple, ampliables en 2 más (a
partir del segundo) en casos de partos múltiples.
Por último, en caso de fallecimiento del cónyuge o parientes
(hasta el segundo grado de consanguinidad), se tendrá derecho a 2 días, o 4
jornadas si ha de hacerse algún tipo de desplazamiento.
En el despacho de Elena
López Rodríguez
te podremos atender de la manera más profesional. Nuestros
expertos te ayudarán eficazmente en todo lo que necesites, asesorándote y
resolviendo cualquier duda que pudiera asaltarte.